top of page
Buscar

OTOÑO. BENEFICIOS DEL LAUREL


¿Conoces los Beneficios del Laurel?


El famoso Laurel es un árbol originario del área mediterránea donde se lo puede ver crecer de manera silvestre.

Como planta, crece de forma lenta y tardía y, si se lo poda con regularidad, se mantiene como arbusto. Sin ningún tipo de poda, el Laurel puede convertirse en un árbol de hasta 15 metros de altura. Cuidado si tienen uno en casa y no le prestan mucha atención a su crecimiento!

El Laurel es un planta súper aromática; sus flores poseen un aroma intenso y rico y sus hojas también, es por eso que se usan con tanta frecuencia en la cocina (en especial en los tucos italianos, mm!)

Vamos a lo interesante del Laurel: El Laurel estimula el aparato digestivo, es antiespasmódico y posee propiedades hepáticas, carminativas (elimina la inflamación abdominal y gases), expectorantes, antiarterioescleróticas (uff, qué palabra! Ayuda a combatir la arterioesclerosis), antirreumáticas, regula la menstruación (atención chicas!), diuréticas y dermatológicas (sí, el Laurel manteiene la piel nutrida y bella!).

¿POR QUÉ USAR LAUREL? BENEFICIOS

  • El Laurel favorece la digestión ya que ayuda al estómago y al hígado. Disminuye la acidez, las flatulencias y los espasmos intestinales.

  • Ayuda a combatir enfermedades del APARATO RESPIRATORIO: gripe, bronquitis, tos, faringitis, laringitis.

  • Mejora la circulación de la sangre y trata la arterioesclerosis.

  • Combate enfermedades reumáticas ya que alivia el dolor y desinflama las articulaciones afectadas.

  • Ayuda a disminuir las menstruaciones abundantes y favorece aquellas que son pobres.

  • Ayuda a eliminar líquido en el cuerpo, por lo que es muy recomendable en casos de obesidad, ya que permite que el cuerpo elimine toxinas y ácido úrico, causante de enfermedades circulatorias, hepáticas, gota, artritis, etc.

  • Es antiinflamatoria! Y suele usarse con pacientes que sufren de reumatismo, aplicándose sobre la zona dolorida.

  • Para la PIEL! El Laurel tiene propiedades que ayudan a eliminar hongos y acné, así como también renueva la piel luego de haber sufrido algún golpe o quemadura. Es bacteriostática y regeneradora de la epidermis (piel).

  • Para el Cabello! El Laurel posee propiedades regeneradoras del cuero cabelludo. También combate la caspa, la seborrea y otras afecciones relacionadas con la caída el cabello y la calvicie.

¿Hay Contraindicaciones? Todo en su justa medida! El consumo inadecuado y excesivo de infusiones o decocciones concentradas de laurel puede llegar a provocar nauseas y vómitos en personas que sufren de gastritis crónica y estómago delicado.

Recomendamos consultar con un fitoterapeuta o naturópata para asegurarse de tomar la DOSIS CORRECTA de Laurel para poder DISFRUTAR DE TODOS SUS INCREÍBLES BENEFICIOS!


Infusión de laurel: cómo prepararla y cuáles son sus beneficios


Las hojas de esta planta son ricas en potasio, magnesio y vitaminas B6, B9 y C.

Noviembre 2021


La infusión de hojas de laurel tiene múltiples beneficios.

Como sucede con muchas otras especias aromáticas, el laurel es una planta medicinal muy conocida en la gastronomía por su sabor y aroma característicos, muy utilizada en diferentes preparaciones en la cocina

Una de las formas más indicadas para utilizarla y aprovechar sus beneficios es preparando una infusión. Para ello, se toman tres hojas de laurel y se agregan a una taza de agua hirviendo. Se deja reposar alrededor de 10 minutos, e inmediatamente después se bebe. Este producto puede ingerirse de 3 a 4 veces por día. Puede endulzarse con miel.

Las hojas de laurel son ideales para mejorar la circulación. Investigaciones indican que las hojas de laurel ayudarían a reducir la ansiedad gracias al compuesto químico del humo que se produce al quemarlas. Este genera un efecto calmante tanto en el cuerpo como en la mente. No obstante, lo ideal antes de poner en marcha esta práctica es consultarlo con el médico.

Anti inflamatoria

De igual forma, según el portal Mejor con Salud, gracias a que tiene una acción vaso-constrictora ayuda a regular la circulación sanguínea y relaja los impulsos nerviosos. Por esta razón, es ideal si la persona sufre de migrañas o cefaleas. Incluso, puede aliviar el dolor de cuello o de hombros.


AQUÍ OS DEJO TAMBIEN LA RECETA DE ACEITE DE LAUREL.




 
 
 

Comentários


Síguenos

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - White Circle

​© 2020 Asociación OMTARAYOGA en Ciudad Real

CLASES-YOGA-CIUDAD-REAL

bottom of page